Category Archives: 9. Traducción de una campaña publicitaria

Campaña Publicitaria– Catalina Rodriguez

 

 

 

En la version en inglés podemos ver como los publicistas escriben un párrafo que puede ser traducido a :”Comparte una Coca-cola con un amigo. Contáctate con un buen amigo, un viejo amigo, o quizás hasta un nuevo amigo”. También podemos ver como los publicistas adaptan la campaña al idioma, seleccionando nombres que son usados frecuentemente por la comunidad anglo. coke_connect_land ENGLISH ESPANOL

 

 

 

 

 

 

 

 

En el caso de la campaña en español, el mensaje es algo mas simple y conciso, aunque siéndole fiel al mensaje inicial. En ingles el mensaje se podría traducir: “The best of drinking Coke is that you can share it”. Y de igual manera, el nombre usado “Jesus” es un nombre del habla hispana.

L’oreal- Karla Velasquez

loreal english

L’oreal in Spanish

https://www.youtube.com/watch?v=YPpbAQYfBok

L’oreal in English

L’oreal is a French cosmetics and beauty company. It is the world’s largest cosmetics company, and has a registered office in Paris. Because your worth it is a great way for every Latina and races of all women to use L’oreal. This is what all ladies should use. Porque si lo vales!

Publicidad en Spanish vs English – Julia Sousa

Aquí mira el comercial de ESPN en español para sus clientes en Mexico:

Y aquí lo mismo en Englés, para los Estados Unidos:

https://www.youtube.com/watch?v=Hs4wmh8g5kk

I understand they are slightly different, but they are both to promote ESPN new feature in Ipads and Iphones, where costumers can watch its channels from anywhere.

The ad in Spanish called my attention because the person who is speaking is a native Mexican and he looks like a latin american. However, he is asking questions about technology and ESPN (a typical american channel) to a white man who looks a lot like an american, event though he speaks Spanish. I believe they did this as a way to show that the Americans are using this technology and that’s how the latin americans should do too.

The English ad involves a much more american culture target content, using cowboys and how even them are using an intense amount of technology to have access to sports. This add shows captures of typical american sports, like baseball and american football. In the Spanish ad they also show captures of the typical american sport, basketball, highlighting again that this is a typical american channel, and by watching this channel you can be closer to the US culture.

 

 

 

McDonalds: Publicitarios en Inglés y Español- Deborah Cano

Con McDonalds no hay mucha diferencias en los anuncios.  Por ejemplo este aviso para comida de ninos no se traduce de su nombre original en ingles cual es el ” Happy Meal ” A la misma vez, la compania como varias companias, trata de usar menos palabras posibles para anunciar una oferta limitada o simplemente un producto.  “Any Happy Meal” se traduce perfectamente  a “Cualquier Happy Meal”; no creo que hay otro sustituto mejor. El logo de McDoanlds que en inglés es “I’m loving it” se traduce facilmente a  “me encanta”.  Creo que la compania trata de mantener todos su anuncios lo mas similar posible en varias lenguas porque permite facil reconocimeinto de producto y crea valor de marca.  Su valor de marca facilita los anuncios y hace que sea facil a traducir lo minimo posible para comercializar sus productos.

 

\

 

https://www.youtube.com/watch?v=LgJSj5MSzX8

 

El video en inglés se direge a los estadounidenses, sobre todo jóvenes, cuya cultura es principalmente en teniendo “mas”, conseguir mas por menos, y disfrutar mas. Se concentra en el invidual quien cuya interés principal es él mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=dv3-sUyA0JI

En cambio la campaña publicitaria en español es un poco mas complicado porque parece que McDonalds esta intentando de llegar a la conciencia hispana (tambien jovenes) que creo que son un mercado objetivo más difícil de capturar por su cultura que gira alrededor de alimento cocinado en casa. Para los hispanos, McDonalds es como un bocado para darse gusto en lugar de una verdadera comida

Sin embargo, McDonalds está tratando de convencernos de que hay algo en el menú para todo el mundo, y que esas opciones siempre estarán ahí por un dólar.